

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE , OVIEDO
Lunes, 15 de abril 2013, 12:39
La Coordinadora Ecologista de Asturias ha pedido al Principado una "exhaustiva investigación de las causas y los efectos" del incendio registrado ayer en las instalaciones de la central térmica de Aboño, en el concejo de Carreño, propiedad de la empresa EDP.
En un comunicado, la Coordinadora ha apuntado que la planta se ubica a menos de dos kilómetros de la residencia de más de 70.000 vecinos de Carreño y Gijón, que se vieron "expuestos a las nubes producidas en el incendio sin que se les advirtiera de los riesgos".
La organización conservacionista ha asegurado que "esta instalación acumula numerosas incidencias de fugas, escapes y ahora incendios", lo que hace que los vecinos vivan "preocupados por la elevada siniestralidad" de la planta.
"Todavía están pendientes de resolver las denuncias por la fuga de fuel del pasado mayo, así como las fugas habituales de espumas a la ría de Aboño" y la "contaminación de mercurio de las fuentes alrededor de la térmica", ha remarcado la Coordinadora.
La organización ha considerado que "es evidente que muchos de estos incidentes y accidentes se producen por un incumplimiento constante de las condiciones de funcionamiento de la empresa en la autorización ambiental por la permisividad del Principado", por lo que ha solicitado detallada información para "valorar si la acción de la empresa es constitutiva de un nuevo delito contra el medio ambiente".
Efectivos de Bomberos de Asturias con base en los parques de Avilés y La Morgal extinguieron ayer un incendio declarado en las instalaciones de la central térmica de Aboño.
El fuego, que no provocó daños personales, calcinó un motor eléctrico con el que se calienta el fuel para posteriormente poner en marcha la central, lo que provocó una humareda negra visible desde Gijón.
Las tuberías de ventilación, de unos 3 metros de sección, que hay encima del calentador también resultaron afectadas.
El Centro de Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió numerosas llamadas alertando del incidente, la primera a las 12.39.
En ellas señalaban que estaban viendo una columna de humo muy negro y espeso cerca de la térmica y que se desconocía su origen.
El 112-Asturias comunicó lo sucedido a la Guardia Civil y se puso en contacto con los responsables de la empresa para saber si el humo provenía de sus instalaciones.
Desde las instalaciones de EDP, explicaron que tenían un incendio en la zona de combustibles y que ya habían avisado a bomberos de Gijón y también a bomberos de Arcelor.
Cuando los efectivos llegaron al lugar, en el incidente ya se encontraban trabajando los bomberos desplazados desde Gijón y los de Arcelor, que a las 13.39 horas dieron por extinguido el incendio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.