Borrar
15.000 personas se manifiestan "contra el paro y para salvar la democracia" en Gijón
Economía

15.000 personas se manifiestan "contra el paro y para salvar la democracia" en Gijón

Miles de personas se dirigieron desde El Bibio hasta Begoña

DIANA DE MIGUEL

Domingo, 10 de marzo 2013, 16:43

Miles de personas, 15.000 según la Policía Nacional, se han manifestado esta mañana en Gijón en contra de las ineficaces medidas del Gobierno y de la Unión Europea que están llevando a España a la ruina. Los convocantes, las más de 150 organizaciones sindicales y sociales que integran la Cumbre Social, entre ellas UGT, CC OO y USO, han alertado de que la corrupción y los recortes en educación, sanidad y asuntos sociales socavan la confianza de las instituciones y amenazan seriamente la confianza democrática. La marcha ha transcurrido sin incidentes desde las inmediaciones de la plaza de toros del Bibio y el paseo de Begoña, donde los secretarios generales de los sindicatos han dirigido unas palabras a los asistentes en las que han puesto de relieve que la movilización ciudadana es más necesaria que nunca y han adelantado la celebración de una gran movilización general en Asturias para antes del verano para defender nuestras empresas y los sectores tradicionales como el minero que algunos llaman antiguos pero nosotros consideramos que tienen mucho futuro, han argumentado los secretarios generales de UGT y CC OO, Justo Rodríguez Braga y Antonio Pino, respectivamente.

La manifestación ha estado encabezada por una pancarta con el lema ¡Contra el paro! 6 millones de razones por una democracia social y participativa, que portaban los líderes sindicales y los portavoces de las diferentes plataformas contra los recortes en sanidad, educación y otros servicios públicos. Los manifestantes han lanzado petardos y han hecho sonar silbatos durante todo el recorrido en el que tampoco han faltado los ya tradicionales cánticos pidiendo la dimisión del Gobierno o cuestionando su representatividad. Numerosos dirigentes de IU, entre ellos su coordinador general, Manuel Orvíz, han participado en la manifestación. Entre las pancartas que se podían leer destacaban La crisis económico que la pague quien la provoca, no los trabajadores, El empleo, lo primero oPolíticos y banqueros no roban el dinero. La protesta, que se ha desarrollado de forma simultánea en 60 ciudades españolas, se enmarca en la iniciativa de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) que ha convocado movilizaciones en los países de la Unión Europea los días 13 y 14 que confluirán en Bruselas para coincidir con la reunión del Consejo Europeo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 15.000 personas se manifiestan "contra el paro y para salvar la democracia" en Gijón