Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS , OVIEDO
Miércoles, 27 de febrero 2013, 19:39
Los grupos parlamentarios Socialista, Izquierda Plural, Unión Progreso y Democracia y Foro (Mixto), han registrado en el Congreso una proposición no de ley conjunta en la que piden la continuidad de la Unidad Terapéutica y Educativa (UTE) del Centro Penitenciario de Villabona-Llanera.
En su exposición de motivos, la iniciativa deja constancia de que esta unidad terapéutica "ha sido y es un ejemplo de modelo de trabajo con resultados encomiables y reconocidos dentro y fuera de nuestra comunidad autónoma".
Razón por la que los grupos parlamentarios firmantes consideran que debe ponerse en valor "el reconocimiento del proyecto como un modelo innovador y transformador de la realidad penitenciaria, que hace posible el objetivo de la reinserción recogido en la Constitución". Además, dicho proyecto demuestra que "otra prisión es posible", apuntan.
Igualmente, la proposición no de ley hace hincapié en "el reconocimiento" al equipo multidisciplinar de esta unidad terapéutica por "su voluntariedad, generosidad y compromiso como servidores públicos de la sociedad", desarrollando su labor profesional "muy por encima de la exigencia de la Ley y del reglamento penitenciario".
Y en este mismo sentido, la Proposición destaca "el reconocimiento por el compromiso de los internos en dicho proyecto", así como a la labor desarrollada por los centros terapéuticos por su labor en aras de la "reinserción" a pesar de "la falta de recursos" con que cuentan.
Por todo ello, los grupos firmantes de la iniciativa instan al Ejecutivo a "garantizar la continuidad del proyecto, eliminando cualquier actitud contraria al mismo". Piden que se "facilite" el trabajo de los profesionales y que se "renueven las dos Comisiones de Servicios de Educadores que recientemente han sido revocadas, provocando que hoy día se haga imposible el cumplimiento de los objetivos diarios de la UTE".
La proposición no de ley aboga también por "apoyar el modelo de derivación de los internos a los recursos terapéuticos "y a los propios programas de los centros que vienen colaborando con la UTE, y también por "restituir a la Fundación ADSIS en las tareas de colaboración que venía realizando de manera altruista desde hace 14 años".
Asimismo, se insta al Gobierno a que, desde la secretaría general de Instituciones Penitenciarias "se continúe con la extensión del modelo de Unidad Terapéutica y Educativa (UTE) al resto de centros penitenciarios de España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.