Borrar
Marisa Morán lidera la alternativa a Pardo y afines al PP regional preparan otra opción
Gijón

Marisa Morán lidera la alternativa a Pardo y afines al PP regional preparan otra opción

La actual presidenta defiende dar la palabra a la militancia y asegura que «la democracia interna volverá a funcionar»

IVÁN VILLAR

Jueves, 7 de febrero 2013, 08:11

Aún no tiene fecha. Ni existe certeza sobre su celebración, pues en el PP regional no se descarta la posibilidad de nombrar una gestora como paso previo a dar la palabra a los afiliados, ya con Pilar Fernández Pardo apartada de la dirección. Pero los militantes del PP de Gijón empiezan a posicionarse a la espera del congreso local en el que deberá marcarse la dirección que siga el partido en los próximos cuatro años. Ayer, EL COMERCIO adelantaba la existencia de un grupo, que cuenta con el apoyo de más de 200 afiliados, dispuesto a presentar una candidatura alternativa a la actual presidenta del PP local. Su coordinadora es Marisa Morán, quien acompañó a Pilar Fernández Pardo en su candidatura a la Alcaldía en 2007 y a Mercedes Fernández en la lista al Congreso de los Diputados en 2011.

Pero no es el único movimiento que tiene lugar en el seno del PP. Otro equipo, formado por afines a la dirección regional, trabaja en su propia alternativa con un proyecto que esperan que cuente con el respaldo del sector oficial del PP_asturiano. Pilar Fernández Pardo, por su parte, no aclara aún si optará nuevamente a la reelección.

El equipo de Marisa Morán

Una propuesta de la militancia descontenta

El grupo cuya existencia adelantó EL COMERCIO se definía ayer en un comunicado como «un proyecto con ilusión y con ganas de hacer una política de diálogo». No obstante, advertía que «no se presentará de forma oficial ninguna candidatura» hasta que haya una fecha definitiva para la celebración del congreso local. Pese a todo, sí ponía cara a la encargada de coordinar su trabajo. Se trata de María Luisa Morán Rodríguez, militante del partido desde hace nueve años. Nacida en 1964, estudió en el instituto Doña Jimena y posteriormente se licenció en Filología Clásica. Da clases de Historia y Sociedad a alumnos de Bachillerato del Corazón de María y ha formado parte de varios consejos escolares como representante del PP, el último de ellos el del IES Fernández Vallín. Está casada y tiene un hijo.

El equipo de Morán, que incluye a históricos del partido, gente de Nuevas Generaciones, miembros de la junta local y afiliados de base, destaca que en cuanto se convoque el congreso «seremos una realidad» y señala que ahora mismo su prioridad es precisamente la celebración de esa cita, «porque sin la celebración del congreso no tiene sentido hablar de lo que quieren los afiliados».

Reclaman «un PP gijonés del que sentirnos orgullosos» y consideran que la elección de una nueva dirección local «supondrá el punto de inflexión para el comienzo de un nuevo ciclo». Descontentos con la trayectoria del partido tras las elecciones de 2011, aseguran tener la mano tendida a la dirección regional para intentar poner fin a las tensiones entre Gijón y Oviedo, si bien dejan claro un matiz: «No somos la candidatura de Mercedes Fernández».

Los afines a la dirección regional

Las caras conocidas más críticas con Pardo

Sí tienen afinidad con la dirección regional del partido los miembros de un tercer sector, una nueva alternativa que se está organizando en el seno del PP gijonés, según han confirmado a EL COMERCIO fuentes del partido que participan en ese otro grupo. Un grupo que dice contar con más apoyos que la opción liderada por Marisa Morán y que prepara desde hace tiempo su propia candidatura para hacerse, en el momento en el que llegue el congreso (con gestora previa o no), con el liderazgo del partido. Es en realidad una alternativa esperada, pues todo hacía indicar que Pilar Fernández Pardo, si finalmente da el paso al frente y opta a un nuevo mandato como líder de los populares de Gijón, se encontraría con una oposición en la órbita de la dirección regional, cuyo enfrentamiento con la local es patente. En ese grupo, encabezado ahora por media docena de personas que aseguran mover a cientos de militantes, no faltarían las caras conocidas, personas que fueron o aún son miembros de la junta local del partido y militantes significados abiertamente críticos con Pardo, aunque alguno de ellos quizás la acompañó en ocasiones anteriores en listas electorales.

Algunos han ocupado cargos públicos en representación del partido en las administraciones local, regional y nacional. Dicen quienes trabajan en esa opción que son los que cuentan en estos momentos con más opciones de liderar el PP local en los próximos años y que aglutinan a la mayoría de los afiliados gijoneses descontentos con Pardo y su equipo. De hecho, incluso dudan de que la actual dirección local garantizara «un congreso claro y transparente».

Pilar Fernández Pardo

«Siempre he incentivado _la participación»

Entretanto, la actual presidenta del PP de Gijón elude pronunciarse aún sobre si optará o no a la reelección. «Cada cosa en su momento», respondía ayer. Sobre la existencia de proyectos alternativos, se limitó a señalar que «para nosotros no es nada nuevo». Y añadió: «Siempre son los militantes, con su respaldo democrático, los que tienen que poner y quitar los presidentes y desde luego el congreso que esperamos que se celebre próximamente no será ninguna excepción». Recordó que la junta local ya ha propuesto dos fechas a la dirección regional para la celebración del congreso, «y nos adaptaremos a la que nos den». Reiteró su apuesta por la convocatoria, «porque queremos la participación de la militancia. Siempre la he incentivado».

Cuestionada sobre el descontento de parte de la militancia tanto por la derrota de 2011 como por algunas de las decisiones adoptadas en lo que respecta a su relación con Foro y con la dirección regional, Fernández Pardo consideró que «hasta ahora estamos legítimamente elegidos». Apuntó que tanto ella como su equipo «somos meros servidores y representantes de nuestra militancia, refrendados por los afiliados del PP_en un congreso, que es el momento en el que los militantes hablan con mayúsculas». Manifestó su deseo de que pronto se repita una cita de estas características y auguró que «la democracia interna volverá a funcionar en el PP, como siempre ha funcionado».

Pardo recordó que la próxima semana se cumplirán diez años desde su llegada a la presidencia del partido, que se produjo «en una situación muy complicada, con dimisiones en bloque de muchas personas con mucha representación en el PP de Gijón». Destacó que, peses a esas dificultades, «cuando me propusieron ser presidenta decidí dar un paso al frente y desde ese momento no he dejado mis responsabilidades en ningún momento».

Con respecto a la actual situación del partido nacional, como consecuencia del caso Bárcenas, reiteró que «no seguiría ni un minuto más en el PP si no estuviera convencida de que el partido llegará hasta el final en este asunto». En este sentido, defendió la presunción de inocencia de la cúpula nacional y señaló que no compartía las declaraciones realizadas por Eduardo Junquera el día que anunció su dimisión, aunque respetaba su decisión.

También se refirió ayer a su apoyo a Foro en 2011, que justificó «por la coyuntura política», ya que entiende que «se había acabado un ciclo político y había demasiadas irregularidades y supuestas corruptelas, por lo que el PSOE no podía seguir gobernando». Matizó que aunque apoye al partido presidido por Álvarez-Cascos, «creo que no soy sospechosa de ser casquista».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Marisa Morán lidera la alternativa a Pardo y afines al PP regional preparan otra opción