Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 3 de febrero 2013, 11:37
Los trabajadores de Felguera Melt y Talleres Jesús Álvarez han realizado hoy una marcha a pie desde Langreo hasta Oviedo para reclamar la continuidad de la actividad en ambas empresas y en defensa de los empleos.
Los 200 trabajadores han salido esta mañana, en torno a las 8,00 horas de Langreo y han recorrido bajo la lluvia y el granizo los túneles de Riaño, Granda, Colloto, hasta llegar a la Tenderina, en Oviedo.
Allí, la marcha ha discurrido por la calle Azcárraga, Jovellanos, Uría, Conde Toreno y Santa Susana, y ha concluido sobre las 14,00 horas frente a la Delegación de Gobierno, donde se les han unido otras 150 personas.
"El tiempo no nos ha acompañado, pero realizamos la marcha con el ánimo alto, ya que tiene una intención que está por encima de las inclemencias meteorológicas, ha señalado el secretario de Política Sindical de la Federación de Industria de Comisiones Obreras de Asturias, Manuel Pérez Uría.
Ha denunciado el "paulatino desmantelamiento del sector metal" que unido a los problemas de la minería, dejan "un horizonte muy complicado".
Felguera Melt, que forma parte del grupo Duro Felguera, cuenta con una plantilla de 116 trabajadores y se encuentra en una negociación del segundo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en un periodo de tres años.
Desde el inicio del proceso, los trabajadores han puesto en marcha diferentes acciones de movilización en defensa de la continuidad de la actividad de la filial más allá de la vigencia del expediente.
Los trabajadores de Felguera Melt mantienen una huelga de 4 horas por turno con carácter indefinido, así como manifestaciones y concentraciones ante la sede de la empresa.
Talleres Jesús Álvarez, por su parte, tiene una plantilla de 41 trabajadores que se verá reducida en 11 puestos de trabajo tras finalizar el proceso negociador del expediente de regulación.
Los trabajadores, que desde un principio han rechazado la medida, han planteado a la dirección de la empresa alternativas que permitirían el mantenimiento de la totalidad del empleo y la actividad.
Sin embargo, la empresa ha desestimado cada una de ellas.
Durante toda la negociación los trabajadores han realizado paradas de una hora por turno y diversas manifestaciones.
La Federación de Industria de CCOO de Asturias ya había alertado de la "alarmante situación de desmantelamiento" existente con la "pérdida de actividad y destrucción de puestos de trabajo", que se ha visto agravada "desde la entrada en vigor de la Reforma Laboral".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.