

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Sábado, 12 de enero 2013, 15:57
La crisis económica y social que sufre España ha tenido fiel reflejo en el incremento de las protestas ciudadanas en las calles: solo en los diez primeros meses del año pasado se produjeron 36.232 manifestaciones en España, prácticamente el doble que en todo 2011, cuando se contabilizaron 18.422, de las que fueron 335 en Asturias, casi tantas como días del año.
Son datos recopilados por las delegaciones del Gobierno a instancias del diputado de la Izquierda Plural Ricardo Sixto, y que apuntan a un incremento sostenido de la conflictividad en los últimos ocho años.
Si en 2004 se registraron 10.568 manifestaciones o concentraciones según las estadísticas del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en 2008 se contabilizaron ya 16.118, y en 2010, casi 20.000.
En 2011, año del surgimiento del movimiento 15-M y de los "indignados", hubo sin embargo un ligero descenso de este fenómeno, que se ha disparado exponencialmente el año pasado, hasta cerca de 40.000 movilizaciones.
Ya en su toma de posesión en los últimos días de 2011, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, reconoció que se avecinaban "tiempos recios" que iban a requerir "mano derecha y mano izquierda" para preservar la "paz social".
Fernández Díaz dejó claro que las Fuerzas de Seguridad velarían para que se cumplieran las leyes y se pudieran ejercer derechos fundamentales como el de manifestación, haciéndolo compatible con los derechos de otros ciudadanos a circular por la calle "con normalidad".
A falta de los datos del País Vasco, cuyas competencias están transferidas, un porcentaje significativo de las 36.232 protestas registradas desde el 1 de enero al 26 de octubre de 2011 no fueron comunicadas a la correspondiente delegación del Gobierno.
Sin embargo, muy pocas concentraciones o marchas fueron prohibidas en ese periodo.
Por ejemplo, en Madrid, solo se vetaron siete manifestaciones de las 2.223 comunicadas a las autoridades, y en Castilla y León no se prohibió ninguna convocatoria, aunque se modificó el recorrido o el horario de un pequeño número de ellas.
Por comunidades autónomas, en Andalucía se contabilizaron en los diez primeros meses del año 7.141 manifestaciones y concentraciones, seguida de Castilla y León, con 4.435; Comunidad Valenciana, con 3.147, y Cataluña, con 3.116 protestas.
Destacan las 623 manifestaciones no comunicadas en la Comunidad de Madrid, frente a las 2.223 que sí cumplieron el trámite ante la Delegación del Gobierno madrileña, lo que supone más de 21 por ciento del total.
Ejemplo de estas manifestaciones que no contaban con comunicación previa a las autoridades fueron las últimas concentraciones convocadas por la coordinadora "Rodea el Congreso" y que acabaron con cargas policiales y detenidos en Madrid.
Para el diputado Ricardo Sixto, el incremento de la conflictividad social es fruto directo de la situación de crisis económica, de los recortes sociales y del incumplimiento sistemático de las promesas electorales por parte del Gobierno.
En declaraciones a Efe, Sixto se ha mostrado convencido de que 2013 será todavía más difícil en las calles ante la avalancha de medidas impopulares que, a su juicio, se están adoptando en los últimos tiempos.
El diputado de la Izquierda Plural ha criticado también las multas impuestas por la administración a los convocantes de manifestaciones no comunicadas como parte de una "estrategia deliberada" para "meter miedo a la gente" y coartar la libertad de expresión.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de manifestaciones y concentraciones desde el 1 de enero hasta el 26 de octubre de 2012:
CCAA Manifestaciones y concentraciones
=================================================================
Andalucía 7.141
Aragón 1.205
Asturias 335
Baleares 3.112
Canarias 1.653
Cantabria 717
C-La Mancha 1.882
C. y León 4.435
Cataluña 3.116
Extremadura 737
Galicia 2.213
La Rioja 270
Madrid 2.846
Murcia 460
Navarra 2.892
Com. Valenciana 3.147
-----------------------------------------------------------------
Ceuta 26
Melilla 45
-----------------------------------------------------------------
TOTAL 36.232
- No incluye los datos del País Vasco al estar transferida la competencia, al igual que en Cataluña, donde los datos corresponden a los Mossos d'Esquadra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.