Borrar
Directo En directo 'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano
La Junta da luz verde al presupuesto de 2013
Politica

La Junta da luz verde al presupuesto de 2013

PSOE, IU y UPyD rechazan todas las enmiendas planteadas por la oposición

JOSÉ ÁNGEL GARCÍA

Sábado, 29 de diciembre 2012, 01:18

El Parlamento asturiano aprobó esta mañana los presupuestos de 2013. No se esperaban sorpresas y no las hubo. Todos y cada uno de los aspectos del proyecto de cuentas regionales para el próximo ejercicio llegaban al último pleno del año más que amarrados. Ni una sola de las enmiendas planteadas por la oposición fue aceptada por PSOE, IU y UPyD, cuyos votos en la Junta fueron suficientes para sacar adelante un presupuesto que el Gobierno confía sea un punto de partida de la recuperación económica.

No lo creen así Foro y PP. El partido de Álvarez-Cascos insistió en la crítica de los últimos días al calificar las cuentas como "continuistas" en las que no se aprecian "cambios" que propicien la reactivación que demanda la región. En estos términos se manifestó la diputada Teresa Alonso que reiteró el deseo de su grupo de que se apueste por la "economía competitiva en lugar de la subsidiada". Su compañera Esther Landa ahondó en este argumento y acusó al presidente del Principado y al PSOE de "engañar" a los asturianos. "Los compromisos que adquirió en el debate de investidura no tienen tradución en estos presupuestos y por tanto sus palabras son humo", dijo.

El Partido Popular, por su parte, considera que las cuentas aprobadas hoy están encaminadas a "incrementar" los gastos de funcionamiento de la administración y del resto del sector público. La diputada Emma Ramos cuestionó, además, la decisión del denominado 'tripartito' de recurrir a la subida tributaria como fórmula para cuadrar los números. "Es la salida fácil, pero no la opción válida que se merecen los asturianos", aseguró. Ramos reclamó "más colaboración" con el Gobierno central y puso el acento en la decisión adoptada por el Gobierno de seguir adelante con el impuesto a los depósitos bancarios. "Saben -dijo a continuación- que ese tributo nace muerto; gravará medidas que ya están tributadas e incumple la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA)". Insistió el PP en la necesidad de suprimir y fusionar organismos públicos dentro del sector público así como reducir el número de ayudas a los sindicatos, además de eliminar liberaciones y otros beneficios.

Los populares situaron en el punto de mira de sus reproches a UPyD. El parlamentario Matías Rodríguez Feito acusó a su portavoz de integrarse en el PSOE como el diputado "número 18". El origen de este enfrentamiento responde, según deslizó el representante popular, en la negativa de Ignacio Prendes (diputado de UPyD) de aceptar la propuesta del PP de reducir el número de escaños de la Junta así como las asignaciones presupuestarias que percibe la Cámara en el marco de una política de mayor austeridad. "¿Qué oculta? ¿Por qué intenta frenar esta iniciativa?", le inquirió Matías Rodríguez.

Sus ataques fueron replicados a renglón seguido por Prendes. El único diputado de UPyD lamentó, con tono irónico, que el PP dedicara 14 minutos y 56 segundos a criticarles "sobre todo cuando tanto se quejan de la falta de tiempo". Prendes reprobó a los populares que intenten, a través del debate presupuestario, intentar modificar la estructura administrativa y advirtió de que las inversiones, cuya reducción denuncia la oposición, "nunca serán las mismas porque así lo exigen los nuevos tiempos". El diputado de UPyD reprochó igualmente a los populares que acusen a los partidos que han pactado los presupuestos de "mercadeo" y luego acudan a la Junta a defender "únicamente" enmiendas que afectan a ayuntamientos donde el PP gobierna. "Hay que tener una visión más global de Asturias", replicó Prendes.

El portavoz de Izquierda Unida, Ángel González, observó en las enmiendas presentadas por los populares una actitud "antisindical, que es lo mismo que anticonstitucional". "Igual quieren que aquellos que quieran tener un sindicato se lo paguen. Yo no oí a nadie decir que quien quiera tener una religión se la pague", afirmó el portavoz de la coalición, que detecta en las propuestas de los dos grupos de la oposición una impronta "claramente conservadora". Aludió en concreto a los argumentos expuestos desde la bancada popular sobre el recorte en algunas partidas en los presupuestos. "Hay que tener mucha cara para decir eso después de que el Gobierno central redujera las asignaciones en dependencia o teleasistencia, por citar algunos casos", apostilló González, que puso en valor la "responsabilidad" de los tres grupos que han sacado adelante las cuentas en contraste con la actuación de los dos grupos conservadores durante la etapa de Foro al frente del Ejecutivo autonómico.

El PSOE, por su parte, sostiene que el conjunto de las enmiendas planteadas por Foro y PP ocultan el secreto de su "verdadero proyecto". José María Pérez, que ejerció como portavoz del PSOE, cree que ambas formaciones no quieren hablar del presupuesto y prefieren recurrir a "clichés" para cuestionar la política de este Gobierno y otros anteriores. Pérez fue más allá en su crítica y acusó a los populares de desviar los verdaderos términos del debate para que no se hable de los modelos de gestión que este partido está aplicando en las comunidades donde gobierna.

PSOE, IU y UPyD no dejaron pasar ninguna de las enmiendas planteadas (se votaron más de un centenar) a los presupuestos aunque sí admitieron una propuesta que afecta al proyecto de ley de medidas urgentes. En concreto, la enmienda hace alusión a la jubilación forzosa a los 65 años para los empleados públicos. Asimismo, se aceptó introducir modificaciones al artículo 4 de suspensión de la prolongación de la permanencia en el servicio activo y por el que se acepta que el personal docente que está en el ejercici de sus funciones pueda seguir desarrollando sus funciones hasta la conclusión del curso académico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Junta da luz verde al presupuesto de 2013