Borrar
Directo La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles
ASTURIAS

El SIMPA propone ahorrar 23 millones con una propuesta que elimina la exclusividad

El documento elaborado por el sindicato plantea una racionalización y adecuación de la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad y del Servicio de Salud

EFE ,

Sábado, 3 de noviembre 2012, 20:27

El Sindicato Médico (SIMPA) ha trasladado hoy una oferta al Gobierno regional para aplicar la ampliación de jornada que implicaría un ahorro de 23,7 millones de euros a las arcas públicas y que contempla, entre otros aspectos, eliminar la exclusividad obligatoria en los facultativos de la sanidad pública.

La propuesta del SIMPA, que tiene convocada para este mes una huelga de doce días entre los 4.000 médicos que trabajan para el Servicio de Salud (SESPA), considera que las conversaciones con la administración se deberían retomar de forma inmediata para negociar esta propuesta que califican de "seria y rigurosa".

Según el sindicato, que denominan a su oferta Pacto por la Sostenibilidad del Sistema Sanitario, las iniciativas recogidas en su documento permiten mantener la calidad asistencial, respeta el empleo y no modifica las condiciones laborales de los profesionales.

El sindicato, cuyos responsables han lamentado la "desconfianza" demostrada hacia los médicos por el consejero de Sanidad, Faustino Blanco, considera además que el elemento más potente de ahorro y de mejora es la confianza y colaboración de los facultativos.

El Simpa asegura confiar en que la propuesta trasladada a la administración sirva para evitar la nueva fase de la huelga convocada a partir del próximo martes y ha lamentado la estrategia del Gobierno "basada en enfrentar a los médicos con los pacientes".

El documento elaborado por el Simpa plantea una racionalización y adecuación de la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad y del Servicio de Salud "siguiendo los ejemplos de otras comunidades autónomas que, con mayor población, tienen un organigrama más sencillo" lo que generaría un ahorro de 1,7 millones.

También plantean un uso racional del medicamento y la creación de una Comisión Central de Farmacia que impulse la prescripción por principio activo, el uso de medicamentos genéricos que permitiría reducir el gasto farmacéutico en unos nueve millones de euros.

La propuesta plantea también completar el sistema de información clínico integral, impulsar a través de la central de compras los concursos para la adquisición de prótesis, implantes y reactivos de laboratorio y generalizar el uso de la imagen digital con la eliminación definitiva del formato placa.

Asimismo, incluye la implantación de la jornada de 7,5 horas en atención continuada, que ahorraría 620.000 euros, y la posibilidad de que los médicos renuncien voluntariamente a la exclusividad.

De esta forma, según el Simpa, se generaría un ahorro de 11.054 euros por año y médico que elevaría a 1,1 millones el gasto que se dejaría de hacer por parte de la administración en caso de que cien facultativos se acogiesen a esta posibilidad que les permitiría compatibilizar su trabajo en la sanidad pública y en la privada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El SIMPA propone ahorrar 23 millones con una propuesta que elimina la exclusividad