Secciones
Servicios
Destacamos
OLGA ESTEBAN
Domingo, 4 de noviembre 2012, 14:45
Santiago Martínez Argüelles es ya secretario general del PSOE de Gijón. Suma esta responsabilidad a la de ser portavoz del grupo municipal, rompiendo de esta forma la tradicional bicefalia que el partido había mantenido durante los últimos 30 años. No hubo sorpresas en la XII Asamblea Municipal de la agrupación y Martínez Argüelles concitó la mayoría de los apoyos de los afiliados, con un 68,20% de los votos. Durante la larga jornada nadie dudaba de quién sería el ganador. Sólo había dos incógnitas. Saber cuánta participación habría y hasta dónde llegaría el respaldo a Argüelles. Y finalmente, José Antonio Garmón, un desconocido para la mayoría en el partido hasta hace unos meses y candidato que no contaba con ningún respaldo del 'aparato' del partido ni prácticamente caras conocida en su equipo, logró un 26,74% de apoyos, a lo que hay que sumar aún un 5% de votos en blanco. Sin olvidar que la mayoría de los militantes socialistas ni siquiera han participado en el proceso. Estaban convocados 1.641 y durante las ocho horas que las urnas estuvieron abiertas ayer en el Palacio de Congresos ejercieron su derecho 673 personas: 459 votaron a Argüelles, 180 a Garmón y 34 en blanco.
Los afiliados debían elegir también los nueve representantes que Gijón tendrá en el comité autonómico y ahí los datos variaron levemente, obteniendo Argüelles un 70% y Garmón un 24,6%. Los resultados de este último dejan claro que hay un parte, aunque sea minoritaria, del partido, que no respalda la nueva comisión ejecutiva. Pero, además, le da opción a situar al menos a dos personas de su equipo en el comité autonómico.
Tras conocer los resultados, Argüelles no ocultó su satisfacción, tras una jornada que, para él, supone «reiniciar la máquina» del Partido Socialista en la ciudad. «Los resultados son nítidos», aseguraba a las diez de la noche aproximadamente, rodeado de su equipo y nada más conocer los resultados definitivos del escrutinio.
Santiago Martínez Argüelles asume esta «responsabilidad» con los compromisos que había adquirido ante los militantes, en su última intervención antes de que se abrieran las urnas. En ese discurso, el aún candidato se había ofrecido a llevar a cabo «la revolución incruenta que ha de abordar la Agrupación de Gijón para dar respuesta al momento actual». Una revolución, no obstante, que no supone ni de lejos una ruptura con lo hecho hasta ahora. Al contrario, ya que Martínez Argüelles asume dos cosas. Por un lado, la «experiencia» de determinadas personas «de referencia», de las caras conocidas en el socialismo asturiano que él ha incluido en la amplia ejecutiva que crea, formada por 39 personas. Y por el otro, porque tiene la intención de «preservar el gran activo que es el clima de diálogo e integración que ha alcanzado esta agrupación».
Esos son sus principales objetivos en esta nueva etapa en la que toma las riendas del socialismos gijonés, tras doce años de mandato de José Manuel Sariego, que consiguió pacificar las diferencias entre las muchas familias de la agrupación. Argüelles ha optado por iniciar la tarea rodeándose de los máximos apoyos posibles, concretados en esa ejecutiva en la que no ha querido que nadie se sintiera fuera, y así lo admitió en su intervención de la mañana. De ahí el amplio número de miembros. El hecho de estar en la oposición les obliga a «proyectar un discurso de unidad» que, a su juicio, se logra de esta forma. «No podemos ceder un milímetro a nuestros adversarios. No podemos dejar abierta la brecha a posibles discrepancias entre el grupo municipal y el partido». Llamamiento constante y continuo a la unidad. De hecho, fueron muchas las voces que ayer apostaban por evitar las críticas tan rotundas al propio funcionamiento del partido como había lanzado Garmón en su última intervención de ayer.
PeroArgüelles también prometió cambios. Uno "radical" en la organización: "Dejemos de buscar el defecto del compañero y dediquemos los esfuerzos en potenciar lo bueno". Pero el que más necesita el nuevo secretario general es el de recuperar la confianza de los votantes, algo que se perdió en los últimos años porque "se asumieron principios que no eran los nuestros", porque la sociedad "tiene la sensación de que abandonamos nuestro camino". Y Argüelles tiene dos años y medio por delante para convencer a sus electores de que lo han recuperado.
Pese a la derrota, el equipo de Garmón confiaba en que alguna de sus tesis salga adelante, "porque nuestras ideas no van a desaparecer con este resultado. Más tarde o más temprano tendrán que ser asumidas por la mayoría del partido". Este domingo Santiago Martínez Argüelles tomará posesión. Asumirá sus nuevos poderes arropado por el secretario general de su partido y presidente regional, Javier Fernández, que ayer participó como militante en la elección del secretario general de Gijón. Después, Argüelles comenzará a trabajar en su principal objetivo: recuperar el gobierno municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.