Borrar
Economía

Arcelor ganó un 92% menos por unas "condiciones de mercado sumamente difíciles"

La división de Arcelor en la que se integra Asturias perdió 303 millones de euros hasta septiembre

JUAN CARLOS VILLAR

Jueves, 1 de noviembre 2012, 04:25

Productos Planos Europa (Flat Carbon Europe), el área de negocio en la que se integran las plantas asturianas de ArcelorMittal, sigue siendo el farolillo rojo de la multinacional siderúrgica y la que mantiene una evolución y perspectivas más negativas. Durante el tercer trimestre del año, esta división registró unas pérdidas de 303 millones de euros, tres veces más que en el mismo periodo de 2011.

Con este resultado, esta división la más afectada por la desaceleración del consumo y la crisis económica acumula pérdidas por importe de 643 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, según los datos oficiales presentados ayer por la multinacional. Las plantas asturianas registraron un resultado negativo de 28 millones de euros entre los meses de julio y septiembre, según la información facilitada recientemente por la compañía a los sindicatos.

La producción de acero decreció un 5,9% hasta 6,7 millones de toneladas, mientras que la expedición de productos decreció el 13,8%. En los meses de verano, un periodo en el que la actividad también se ve afectada por factores estacionales, la facturación de la división europea de Planos de ArcelorMittal se elevó a 4.900 millones de euros, un 12,5% menos.

ArcelorMittal advierte de que Europa es la zona más afectada por la desaceleración económica y estima que la zona euro, «en el mejor de los casos», se mantendrá «estacanda en 2013». En este sentido, se prevé que la demanda de acero actualmente un 28% inferior a los niveles de 2007 caerá este ejercicio un 8%.

Robrecht Himpe, responsable de la división, es muy explícito al valorar el marco general en el que se mueven las plantas de productos planos de Europa: «Nuestros clientes se mantienen cautelosos y la incertidumbre les lleva a recortar las inversiones. La demanda en el sector del automóvil es un claro ejemplo y se han producido nuevos anuncios en las últimas semanas por parte de destacados fabricantes, que siguen revisando sus niveles de actividad en Europa».

La situación de la zona euro es la que ha llevado a ArcelorMittal a cerrar 16 de sus 26 hornos altos en Europa y a cesar sus actividades en Lieja (Bélgica) y Florange (Francia).También han llevado a demorar sine die la reapertura del horno alto B de Gijón y a plantear a los sindicatos un severo plan de recorte para rebajar en un 25% sus costes laborales en España.

Respecto a la evolución del conjunto del grupo, la multinacional siderúrgica obtuvo un beneficio neto de 200 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa una caída del 92% respecto al año pasado cuando había ganado 2.371 millones debido a la caída de los precios y del volumen de expediciones, así como al impacto de costes extraordinarios por depreciación y reestructuración de activos.

El deterioro del grupo y el estrechamiento de los márgenes se hizo especialmente notable en el tercer trimestre, cuando la compañía perdió 545 millones de euros. En el mismo trimestre de 2011 había ganado 507 millones. La cifra de negocios ascendió en los primeros nueve meses a 49.926 millones de euros un 9,2% menos, mientras que la producción de acero bruto se situó en 67,4 millones de toneladas.

«Frágil coyuntura económica»

Lakshmi N. Mittal, presidente del consejo de administración de ArcelorMittal, asegura que las condiciones de mercado en las que se mueve la multinacional siderúrgica son «sumamente difíciles» y continuarán durante el cuarto trimestre del año. El empresario angloindio explica que a la «frágil coyuntura económica mundial» se ha sumado a lo largo del tercer trimestre la «desaceleración de la actividad de China», por lo que el marco general del sector se ha agravado aún más.

La optimización de activos, la reducción de endeudamiento y mejoras en la productividad y en la eficiencia son las herramientas con las que ArcelorMittal afronta la situación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Arcelor ganó un 92% menos por unas "condiciones de mercado sumamente difíciles"