Borrar
Cuando Nerón se cayó en ‘Dallas’
CULTURA

Cuando Nerón se cayó en ‘Dallas’

Éxito en Gante de la ‘Agrippina’ que se verá en la Ópera de Oviedo en diciembre

ALEJANDRO CARANTOÑA

Martes, 23 de octubre 2012, 13:33

Quien dice Roma, siglo I, dice Texas, 1978. Y quien dice una madre pérfida, Agrippina, conspirando para colocar a su hijo Nerón en el trono, dice Dallas y las interminables andanzas de la familia petrolera de los Ewings por las tierras de Texas.

Esta es la arriesgada propuesta escénica de la directora francesa Mariame Clément para Agrippina, de Handel (estrenada en 1709). Esta nueva producción, estrenada el pasado domingo en Gante, es una coproducción entre De Vlaamse Opera y la Ópera de Oviedo, que la ofrecerá el próximo mes de diciembre como cuarto título de la temporada 2012-2013.

Clément ha declarado en numerosas ocasiones que la ópera debe «acercarse al espectador» y, en este proceso, dar así con «referencias que le resulten cercanas». Este enfoque, atrevido, le ha valido numerosas polémicas: en Oviedo, la última fue su Barbero de Sevilla de hace cuatro años, en la que Almaviva y compañía se desenvolvían en una urbanización y en torno a la consulta de un dentista. Antes, había traído un Il viaggio a Reims, de Rossini, que se estrenó en Oviedo en 2006 y en el que toda la acción se desarrollaba en el interior de un avión.

Esta Agrippina, ópera seria genuinamente barroca, verá así aderezado el denso libreto de Vincenzo Grimani con las intrigas, mucho más próximas, de Dallas y Dinastía, con una Poppea bronceada, unos decorados recargados y un nostálgico vestuario en el que bien caben los motivos floreados de los que arrepentirse en pleno siglo XXI o los trajes con sombrero de cowboy.

Los responsables de la Ópera de Oviedo ya han viajado a Gante para entrar en contacto con la producción, recién ensayada.El director artístico, Javier Menéndez, acudió al estreno de este domingo, éxito, según explicaba, entre el público belga: «Tres horas y media de música que se pasan volando», explicaba ayer, recién aterrizado en Oviedo. «Es una producción de muchísimo nivel y con muchos y constantes cambios de escenografía, perfecta para quien nunca haya visto ópera», a pesar de su larga duración.

De similar opinión es el maestro que se ocupará de la batuta en Oviedo, Benjamin Bayl, que salía de la función del domingo con un escueto y contundente «fantástica producción que empezamos a ensayar en un mes» en su cuenta de Twitter.

Aquí, la mezzosoprano Anna Bonitatibus (que cantará, además, a Rossini en el Auditorio el día 2 de diciembre) se meterá en la piel de Agrippina (o Joan Collins, según los parámetros Dinastía); el barítono lírico Pietro Spagnoli, de sobra conocido en Oviedo (estuvo en La italiana en Argel el año pasado), en el de Claudio; Ellena Tsallagova en la de Poppea; y la también mezzo Serena Malfi, que en febrero estuvo en el Teatro Real con La clemenza di Tito, de Mozart, será Nerón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cuando Nerón se cayó en ‘Dallas’