Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA
Sábado, 20 de octubre 2012, 16:09
El Gobierno del Principado ya tiene financiación para los 423 millones de endeudamiento que necesitaba. Asturias pedirá al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) 261,7 millones, según ha confirmado la consejera de Hacienda y Sector Público, Dolores Carcedo. Con esta petición, el Ejecutivo asturiano agota el margen que el Gobierno central había fijado como cifra máxima para la petición a este fondo que tiene como objetivo aliviar las dificultades de solvencia por las que atraviesan las autonomías. El Principado -el octavo gobierno autonómico en acudir a este fondo- ha optado por este mecanismo de financiación debido a sus ventajosas condiciones en plazos (diez años con dos de cadencia) y tipo de interés, al 5,65 %. De la petición total, 22,44 millones irán destinados a vencimientos de deuda y 239,27 millones se dedicarán a otras necesidades de financiación de la Administración regional.
El resto del dinero necesario, 161,9 millones, lo ha conseguido el Principado a través de entidades financieras privadas. Esta mañana ha formalizado las primeras operaciones de crédito con las entidades. Liberbank concederá un préstamo de 60 millones, mientras que Caja Rural y La Caixa aportarán 15 millones cada una. Esta misma tarde se firmará otra operación con el Banco Herrero, por importe de 33,29 millones de euros y la próxima semana se formalizarán dos nuevas operaciones: con la Caja Rural, por importe de 5 millones, y con el BBVA, por 33 millones.
Según Carcedo, el hecho de poder conseguir esta candidad a través de entidades bancarias demuestra una gran solvencia por parte de la Administración regional, ya que a su juicio este crédito se ha logrado además en buenas condiciones. En lo que se refiere a la petición al fondo de liquidez, la consejera no cree que que pueda perjudicar a Asturias.
Carcedo ha asegurado que no es necesario retocar el plan de ajuste ni el Plan Económico Financiero, pues ya contemplaban la previsión de esta financiación por 423 millones de euros para el ejercicio 2012.
Respecto a si se trata de un rescate, Carcedo ha dicho que prefiere no entrar en un debate terminológico y que el fondo de liquidez es "un instrumento de liquidez", como también lo fue el creado para el pago a proveedores, así como ha recordado que el ministerio suele corregir a quien lo llama rescate porque no puede considerarse como tal. Según la responsable regional de Hacienda, acudir al este fondo del Estado no conlleva ninguna condición extra por parte del Gobierno, siempre que se cumpla con el objetivo de estabilidad presupuestaria.
También ha expuesto que otra opción que ha estudiado el Gobierno de Asturias ha sido acudir al último tramo del préstamo con el Banco Europeo de Inversiones, de 23,3 millones, pero que también ha sido desechada, para poder utilizar esta posibilidad a principios del año que viene.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.