Borrar
Política

Fernández deja entrever que el presupuesto será aún más restrictivo por las dificultades económicas

PP y Foro plantearán al Gobierno una reducción a 35 del número de diputados que rechaza el PSOE

J. A. GARCÍA

Jueves, 11 de octubre 2012, 13:33

Javier Fernández hizo pocos anuncios en la segunda sesión del Debate sobre el Estado de la región. Sin embargo, dejó alguno que, al mismo tiempo, suponen un aviso al resto de grupos de cara a la negociación presupuestaria. El presidente asturiano dejó entrever que el techo de gasto anunciado puede sufrir una modificación a la baja o, lo que es lo mismo, Asturias tendrá un presupuesto aún más restrictivo como consecuencia del contexto económico. Tendió puentes con todas las fuerzas aunque se centró en sus socios estratégicos, UpyD e IU, como paso previo a la apertura del diálogo. En este sentido, el portavoz de Izquierda Unida, Ángel González, pidió un esfuerzo al Gobierno para alcanzar un acuerdo, al tiempo que pidió al mandatario autonómico que no se escuda en el argumento de que hay lo que hay. Por ahí no se va a ningún sitio, apostilló González que pidió flexibilidad a la hora de plantear la negociación.

Fernández cogió el guante y confía en que haya reciprocidad a la hora de plantear flexibilidad a la hora de debatir sobre las cuentas públicas. Los recursos son más escasos y las prioridades las mismas, advirtió el presidente del Principado que, previamente mantuvo un debate con el portavoz de UPyD, Ignacio Prendes, centrado, sobre todo, en el modelo de Estado y el sitio de Asturias en el escenario que viene.

El debate se animó cuando llegó el turno de los populares. Su portavoz, Mercedes Fernández, aprovechó su intervención para insistir en la necesidad de que la clase política ofrezca ejemplo a la ciudadanía y también acepte aplicarse recortes. En concreto, la dirigente del PP propone una reducción de la Cámara autonómica a 35 escaños. Planteamiento este que, según aclaró posteriormente Francisco Álvarez-Cascos, comparte Foro.

El duelo dialéctico entre Mercedes Fernández y el presidente asturiano fue, sin duda, el que tuvo mayor tono de reproche. Buena prueba de ello es la crítica que lanzó Javier Fernández a la portavoz popular en el epílogo de su intervención. De todos los que estamos aquí usted es la única que puede hablar porque tiene experiencia como miembro de una de estas entidades, donde mostró gran deslealtad y escasa imparcialidad, afeó el presidente asturiano. Son palabras inoportunas e inadeucadas, replicó Mercedes Fernández, que había utilizado el sarcasmo para referirse al mandatario regional y su supuesta inocencia en la crisis de la región. Usted no es perfecto, es pluscuamperfecto, apuntó la portavoz popular que llevó la ironía mucho más allá. Yo de mayor quiero ser como usted, espetó.

La reiterada vuelta a la normalidad en Asturias fue el epicentro del enfrentamiento entre Cascos y Javier Fernández. Los reproches por la gestión de uno y otro presidieron un duelo en el que no faltaron las críticas del presidente de Foro a la sumisión del Principado a los ajustes de Rajoy, del que dijo ha aumentado en materias como la sanidad o la educación. Cascos dijo que los socialistas no tienen programa ni mayoría. Foro -continuó- al menos tenía una idea de lo que había. Hubo tiempo también para tender puentes. Cascos llegó a ofrecer a Foro para buscar una tercera vía a través de políticas reformistas. Si no rectifica, Asturias puede caer en el mayor de los desgobiernos, advirtió el presidente de Foro.

Javier Fernández, sobre la supuesta falta de mayoría, dejó claro que él al menos, procuro tenerla, en clara alusión a la imposibilidad de Foro para conseguir acuerdos que garantizaran su estabilidad a lo largo de su Gobierno. El presidente del Principado, además, pidió a Cascos que no diera lecciones de transparencia a su Gabinete.

Fernando Lastra, por último, volvió sobre el discurso de la anomalía política y responsabilizó de ello a la derecha política que no fue capaz de ponerse de acuerdo y garantizar estabilidad durante la etapa del Gobierno de Foro.

Después de que el modelo de Estado fuera protagonista de buena parte de esta segunda sesión del debate de orientación política, Fernando Lastra quiso dejar clara la opinión de los socialistas asturianos. No va a haber independencia de Cataluña porque no es viable ni política ni económicamente. Así hay que decirlo, sentenció.

Sobre los planteamientos expuestos por Foro y PP para reducir el número de escaños, Lastra rechazó la propuesta e insistió en que el número actual es ajustado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Fernández deja entrever que el presupuesto será aún más restrictivo por las dificultades económicas