Borrar
'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano
Economía

Miles de asturianos salen a la calle contra los Presupuestos de 2013 de Rajoy

Los manifestantes -15.000 según organizadores y 9.000 según fuentes policiales- partieron bajo el lema "¡Quieren arruinar el país! Hay que impedirlo"

EFE ,

Domingo, 7 de octubre 2012, 17:48

Miles de personas han recorrido hoy las calles del centro de Gijón para protestar por los recortes y medidas económicas del Gobierno y por un proyecto de Presupuestos Generales del Estado que "lesionará" Asturias, en una marcha organizada por la Cumbre Social, compuesta por más de 150 organizaciones, entre ellas las centrales UGT y CCOO.

Los manifestantes -15.000 según organizadores y 9.000 según fuentes policiales- partieron en torno a las 11.30 de la plaza de toros de El Bibio hasta el paseo de Begoña, bajo el lema "¡Quieren arruinar el país! Hay que impedirlo".

El secretario general de UGT en Asturias, Justo Rodríguez Braga, ha advertido de que el proyecto de presupuestos del Ejecutivo de Mariano Rajoy lejos de ayudar a salir de la crisis y crear políticas de empleo "lesionará el desarrollo económico" de la región.

"Están volviendo a mentir haciendo políticas diferentes a las que llevaban en su programa", ha alertado antes de afirmar que las pensiones también "corren serio peligro".

Por su parte, el secretario general de CCOO en Asturias, Antonio Pino, ha asegurado que los presupuestos generales abundan en "los recortes para los de siempre", unas cuentas que ha tildado de "francamente negativas" para Asturias.

Asimismo, ha añadido que el Gobierno de España "debería escuchar a la ciudadanía" y convocar un referéndum sobre sus medidas económicas.

"Lo que acontece es que la economía está en caída libre y el desempleo sigue incrementado mes tras mes", ha argumentado.

Pino ha denunciado que el Ejecutivo de Mariano Rajoy "miente" y espera a poner en marcha otra batería de recortes tras las elecciones autonómicas en el País Vasco y Galicia.

"Si sigue con esta política y no retira el proyecto de presupuestos vamos a ir, casi con toda seguridad, a una huelga general", ha advertido.

También ha criticado el secretario general de USO en Asturias, Francisco Baragaño, que Rajoy "consiguió gobernar con promesas electorales que no se están cumpliendo".

"Éste es un Gobierno de déspotas que están secuestrando la democracia e intentan amedrentarnos con cargas policiales", ha denunciado.

Baragaño ha indicado, además, que las movilizaciones ciudadanas tienen que seguir en toda España para que cambien las políticas puestas en marcha.

En representación del sindicato CSIF, Sergio Fernández-Peña, ha apuntado que las cuentas para el próximo año suponen una pérdida de poder adquisitivo para los empleados públicos.

"Y no podemos permanecer inmóviles ante la reducción de derechos y garantías que teníamos hasta la fecha", ha señalado.

En el paseo de Begoña se ha leído un manifiesto en el que la Cumbre Social ha expuesto que en la actualidad se está ante un "flagrante fraude electoral" y ha denunciado la "falta de transparencia" y el "ocultismo deliberado" en las medidas del Ejecutivo de Mariano Rajoy.

Asimismo, el texto pide al Ministerio de Industria que visite la región para que conozca la realidad de la industria en Asturias y "despeje" y solucione las dudas sobre la tarifa eléctrica, el sector minero o el turístico y la amenaza de deslocalización de las empresas asturianas.

Por ello, han hecho un llamamiento a la participación en la manifestación que se celebrará mañana, lunes, en Avilés a las 19.00 horas desde la plaza del Vaticano hasta la del Ayuntamiento, en defensa del sector industrial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Miles de asturianos salen a la calle contra los Presupuestos de 2013 de Rajoy