Borrar
Urgente Muere un hombre de 74 años en Cangas del Narcea atrapado por su tractor
Rosa Ribas crea una heroína cincuentona para internautas
SEMANA negra

Rosa Ribas crea una heroína cincuentona para internautas

Ha decidido darle unas vacaciones a la detective Cornelia Weber, que ha protagonizado sus tres últimas novelas, y se ha lanzado a la aventura de crear a una heroína con superpoderes en una historia que podrá leerse por capítulos en internet

EFE ,

Martes, 10 de julio 2012, 18:12

La escritora catalana Rosa Ribas ha decidido darle unas vacaciones a la detective Cornelia Weber, que ha protagonizado sus tres últimas novelas, y se ha lanzado a la aventura de crear a una heroína cincuentona con superpoderes en una historia que podrá leerse por capítulos en internet.

La autora siempre se ha preguntado el motivo por el cual las heroínas de ficción nunca pasaban de los 35 años y ha querido revelarse contra el tópico con un personaje que rompe las reglas y los prejuicios en una trama cargada de humor e ironía.

La trama se basa en la transformación de Marta Ferrer en Miss Fifty, una vecina de barrio de mediana edad sorprendida porque cada día descubre que puede hacer cosas sobrenaturales.

Rosa Ribas ha dicho hoy en la Semana Negra de Gijón, donde participa como invitada, que cada tanto tiempo, sobre todo después de terminar alguna novela negra, tiene que tomarse algún respiro y hacer algo distinto, cuanto más alejado de su obra habitual mejor.

La creadora de la comisaria "Cornelia" le ha dado a "Miss Fifty" todos los atributos de una heroína de cómic porque "puede incluso volar, aunque es de vuelo corto" y tiene una enemiga que le sabotea, que es precisamente su vecina.

La autora ha llegado al festival gijonés para presentar su ultima novela policiaca, titulada "En caída libre", también protagonizada por "Cornelia", en la que más allá de la trama criminal aborda el conflicto de identidad en el choque cultural provocada por la inmigración.

Ribas ha utilizado el aeropuerto de Frankfurt, ciudad en la que reside, como si fuera un "micromundo dentro de otro", para mostrar en el contexto de la novela el cambio de la idea preconcebida que la protagonista sobre su propia identidad.

La comisaria Cornelia se infiltra como empleada de limpieza en el aeropuerto, donde trabajan más de 70.000 personas y muchos son inmigrantes, para descubrir al cerebro de una red de tráfico de drogas.

La novela sorprende desde la primera página con un minucioso y detallado relato sobre como una de las empleadas de limpieza cae la bajar la escalerilla del avión donde haba estado trabajando momentos antes y pone al descubierto la introducción de estupefacientes al continente a través del aeropuerto alemán.

Ribas presenta una Cornelia más madura y desprejuiciada que en sus dos obras anteriores, "Entre dos aguas" y "Con anuncio", producto de una apertura mental a causa de relación con los inmigrantes.

La escritora se ha posicionado a favor de la convivencia intercultural y ha adoptado precisamente la ciudad de Frankfurt para situar la historia porque allí, la tercera parte de la población es inmigrante.

Frankfurt es multicultural, una de cada tres parejas esta formada por personas de distinta nacionalidad, muchos niños hablan varios idiomas y esto es algo que no ocurre en otros lugares del mundo, ha dicho.

El aeropuerto es "algo inaccesible", con más de 70.000 empleados, es la mayor puerta de entrada a Europa y no sólo de pasajeros, también de drogas y contrabando, y eso le ha "sorprendido de manera inquietante".

La escritora ha visto en la terminal aérea alemana un "micromundo dentro de otro micromundo", un lugar propicio para que la comisaria Cornelia buceara en su interior para preguntarse por su identidad, al mismo tiempo que investigaba un crimen vinculado al tráfico de estupefacientes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Rosa Ribas crea una heroína cincuentona para internautas