

Secciones
Servicios
Destacamos
T. BASTERRA
Jueves, 26 de abril 2012, 23:40
Una historia con final feliz. Ésta es la del águila real que fue encontrada moribunda el pasado martes por el joven Ángel Tárano en la localidad llanisca de La Malatería. El ave, que este jueves fue liberada en el mismo lugar donde se la localizó, fue tratada en un primer momento por el veterinario Luis Bernardo González, quien previendo que el animal hubiese sido envenenado, le suministró cortisona, vitamina K y carbón activo.
El miércoles se confirmó que el águila real había sufrido una intoxicación por consumir anticolinérgico, un compuesto que normalmente se utiliza como veneno para lobos y buitres. También el miércoles este animal, del que hay censadas menos de una treintena de parejas reproductoras en Asturias, fue trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre que la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos tiene en Infiesto.
Antes de liberarla se procedió a anillarla y a colocarle un radiomarcaje con emisor VHF que permitirá hacer un seguimiento del águila. Este dispositivo fue cedido por la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos. El responsable de esta entidad, Gerardo Báguena, explicó que el emisor permitirá, además de localizar al ave en una distancia de 20 kilómetros, saber de manera inmediata si ésta «es retenida, cae o muere». Báguena también señaló que el águila real liberada ayer era «un pollo de primer año de unos once meses de vida». Su peso: 3,6 kilos.
Por su parte el veterinario que trató al animal en un primer momento aseguró ayer que el Seprona ha abierto una investigación para localizar a la persona que colocó este veneno en el campo y destacó que, en caso de que se encuentre al culpable, sobre él podría recaer una fuerte multa e incluso «responsabilidades penales». De hecho aseguró que el águila real es un animal muy escaso en Asturias, del que «hay menos ejemplares que de osos», y que por tanto goza de un alto nivel de protección.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.