Borrar
Directo Lunes negro en las bolsas: la volatilidad se dispara a máximos desde la pandemia
Segunda pollada de azulón en la charca de La Vegona. :: Grupo Mavea
Noticias primaverales
El rincón de mavea

Noticias primaverales

PPLL

Viernes, 20 de abril 2012, 14:39

El domingo 25 de marzo pudimos detectar en las aguas de la cola de la ría, una especie de pez que no habíamos visto antes aquí: lamprea marina (Petromizon marinus). En un grupo de un centenar de muiles, dos de ellos tenían sendas lampreas agarradas junto a su aleta pectoral derecha. Esta observación es muy importante porque la lamprea es muy escasa y amenazada en Asturies, y porque esto indica que nuestro estuario sigue mejorando. Pero no debemos lanzar las campanas muy a lo alto, porque algunos de esos muiles mostraban heridas importantes causadas por hongos; las aguas están mucho mejor, pero distan bastante de estar realmente limpias.

Por otro lado, el 26 de marzo se detectó una nueva especie de ave en la ría de Avilés: en Zeluán se vio una canastera, ave típica de regiones mediterráneas y rara de ver por aquí. Con esta ya son 235 las especies de aves registradas en nuestra ría. La especie está amenazada por la pérdida de hábitats, siendo las principales zonas de cría en la península las zonas húmedas de La Mancha, la desembocadura del Guadalquivir y el Algarve. Seguramente este avistamiento tenga algo que ver con la gran cantidad de Moritos que se ven este invierno en la cornisa cantábrica, todo ello provocado por la falta de lluvias en otoño e invierno.

En cuanto a nacimientos podemos comentar que ya han aparecido por el río Raíces las primeras polladas de azulón, una de ellas tenía en un principio 13 pollitos. Seguramente no tardará mucho ver los pollos de otras especies como gallinetas o zampullín chico; ésta última especies ha vuelta a emparejarse y a anidar en la charla La Vegona. Será un aliciente más para acercarse a pasear por esta interesante senda fluvial.

Actividades

En el mes de mayo se celebrará en todo el mundo el Día Mundial de las Aves Migratorias (WMBD-2012). El G. O. Mavea ya está preparando sus actividades para esta importante celebración ornitológica, que serán variadas y abundantes. Aparte de estas actividades hay otras muchas previstas que se podrán consultar en la Agenda incluida en la web www.mavea.org.

Una de las actividades es la segunda edición del concurso de dibujos Aves Migratorias en Avilés, al que se han invitado a participar a todos los colegios de la comarca. Para la promoción del concurso, miembros de Mavea están impartiendo charlas en varios colegios a cerca de un millar de escolares. Aprovechamos estas letras para recordar que el día 26 será el último día para la entrega de dibujos del concurso, que luego estarán expuestos durante dos semanas en el Centro Comercial El Atrio.

Otra actividad muy novedosa será el TESTING fotográfico que se va a hacer en el Monumento Natural de la charca de Zeluán y la Ensenada de Llodero el sábado 19 de mayo. Con esta actividad, coordinada por Biodiversidad Virtual, una asociación de expertos naturalistas y fotógrafos, se tratará de identificar y fotografiar el mayor número posible de especies de todo tipo. Será una forma muy interesante para acercarse a la biodiversidad que encierra este importante enclave en el momento álgido de la migración de las aves.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Noticias primaverales