Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA
Miércoles, 25 de enero 2012, 17:04
Álvaro Álvarez ejerció como portavoz socialista en el debate presupuestario. En su opinión, el propio Gobierno se hizo a sí mismo una primera enmienda a la totalidad cuando en noviembre ya apostó por la prórroga presupuestaria. Más tarde cambió de opinión, advirtió Álvarez, para presentar un proyecto alejado de la realidad. Recordó que la previsión de ingresos hecha por el anterior Ejecutivo fue criticada por Foro desde el Gobierno, que calificó de virtual las cifras planteadas por la consejería de Hacienda dirigida entonces por Jaime Rabanal. Entonces -destacó- estamos ante un presupuesto doblemente virtual. Es una previsión de ingresos sobredimensionada, avisó Álvarez, que incidió en la provisionalidad de la propuesta del Ejecutivo, tal y como ellos mismos asumen. No tienen credibilidad en las cuentas y nos pide a la oposición un acto de fe en su actuación, reprochó el portavoz socialista, que afeó al Gobierno su intención de pretender modificar la política de gasto a lo largo de la legislatura sin contar con el respaldo previo de la mayoría del Parlamento. Mi impresión es que no han tenido nunca intención de aprobar un presupuesto, señaló Álvarez, que expresó su convencimiento de que el Ejecutivo esté más cómodo con la situación de prórroga. No han hecho nada para alcanzar acuerdos, reprobó el diputado socialista. Álvarez, al igual que hizo la portavoz popular, instó al Gobierno a dar un giro a su actitud y presentar un presupuesto que responda a la situación real de Asturias y que establezca un diálogo con el PP para llegar a un acuerdo que ofrezca estabilidad. Estos presupuestos parece que son los de un Gobierno que está en el final de un ciclo en lugar del inicio de la legislatura, sentenció.
Espinosa asegura que el PP hizo muchos esfuerzos para negociar el presupuesto
La portavoz del Partido Popular, Isabel Pérez-Espinosa, aseguró que su grupo había hecho numerosos esfuerzos para intentar negociar el presupuesto. Lamentó que todas esas llamadas al diálogo no hayan culminado y responsabilizó de ello al Gobierno. Mi petición para tener un documento base sobre el que empezar a hablar no tuvo respuesta, afirmó Espinosa, que recordó que el PP no tuvo constancia de las propuestas del Ejecutivo hasta que se dio a conocer el proyecto de presupuestos en la Junta General. La diputada popular quiso, de este modo, exculpar a su partido de que a día de hoy no haya sido posible alcanzar un acuerdo sobre las cuentas públicas que ofreciera estabilidad al Principado. Al margen del debate sobre quien es el responsable de que no haya un pacto presupuestario, Pérez-Espinosa trasladó el rechazo de su grupo a unos presupuestos que, según ella, están hinchados. Uno debe pensar que sólo en función de los ingresos puedo definir lo que puedo gastar y no al revés como ha hecho este Gobierno, resaltó la portavoz popular, que advirtió del riesgo de gastar más de lo que se ingresa. Criticó igualmente que las previsiones de ingresos superen a las estimaciones del último ejercicio cuando por delante hay, según explicó, una situación de decrecimiento económico. Para los demás, el contexto empeora, para ustedes, mejora, afirmó sarcástica la diputada del PP. Pérez-Espinosa pidió, al hilo de la enmienda a la totalidad, que el Gobierno retire el proyecto presupuestario y acepte adecuarlo a la realidad del escenario económico con un ajuste tanto en los ingresos como en los propios gastos. Creemos firmemente que en estos momentos hay que apretarse el cinturón, sentenció.
IU: "No podemos defender un presupuesto que no podrá ser ejectuado"
El portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes, Jesús Iglesias, restó crédito al proyecto presupuestario presentado por el Gobierno. En su opinión, la propuesta planteada por el Ejecutivo está hecho sobre un escenario cambiante e incierto sobre datos que, según él, no tienen validez. Al proyecto planteado le sobran más de 300 millones por la evolución negativa de la economía, según Iglesias, que incidió en la provisionalidad de las cuentas programadas. Eso motiva, según la coalición, que no haya confianza en el planteamiento del Gobierno, si bien reconoció que IU-Verdes valora que se hayan hecho esfuerzos en capítulos como el gasto social. No obstante, -aseveró- tememos que cuando llegue el momento de recortar recurrirán a este capítulo para hacer el ajuste. No podemos fiarnos por tanto cuando somos conscientes de que este presupuesto no podrá ser ejecutado tal y como está planteado, sentenció Iglesias, que puso en duda las estimaciones de ingresos hechas por el Gobierno.
Del Riego acusa a la oposición de "falta de rigor"
El consejero de Hacienda y Sector Público, Ramón del Riego, defendió hoy en la Junta General el proyecto presupuestario que definió como real y no virtual. Destacó el respeto al gasto social y el compromiso con la estabilidad presupuestaria. Eso no es óbice para que haya, según afirmó, un importante esfuerzo inversor sobre todo si se compara con el resto de las comunidades. Del Riego, no obstante, aseguró que la prioridad es cuadrar las cuentas toda vez que, a su juicio, los desmanes del pasado pasan factura. Estamos ante un cambio de ciclo, advirtió en referencia a la gestión del Ejecutivo anterior.
Acusó a la oposición de falta de rigor y de desconocer la realidad, lo que ha condicionado, según el titular de Hacienda, la tramitación del presupuesto. Frente a las críticas de PSOE y PP sobre la estimación de ingresos del Ejecutivo, Del Riego negó que se hayan hecho previsiones demasiado optimistas y esgrimió los cálculos realizados por otros gobiernos autonómicos, que aspiran a ver crecer los ingresos cuando en nuestro caso prevemos un leve decrecimiento.
En su opinión, los reproches de la oposición no tienen fundamento alguno y sólo son palabras huecas. No tienen argumentos para asegurar que no se cumplirá el principio de estabilidad presupuestaria, apostilló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.