Borrar
Política

La demolición

JUAN NEIRA

Miércoles, 25 de enero 2012, 20:44

La operación derribo llevada a cabo por los tres grupos de la oposición ha acabado con la demolición de los presupuestos del Principado. La enmienda a la totalidad ha convertido en papel mojado las cuentas presentadas por el Gobierno regional. Asturias está en prórroga presupuestaria, tras votar el PSOE la enmienda del PP. Culmina de esta manera una operación gestada durante un largo tiempo. La secuencia fue esta.

Cuando el Gobierno regional declaraba a principios de otoño que era muy difícil construir un proyecto presupuestario porque el entonces presidente Zapatero no había cumplido con la obligación de elaborar unas previsiones para 2012, los portavoces del tripartito asturiano dijeron que era una disculpa, que el presidente del Principado no cumplía con sus deberes. Pasadas las elecciones generales, cuando el Gobierno regional elaboró el proyecto y llamó a los tres partidos a tener reuniones de trabajo, sólo se presentó IU a la cita para decir que no aprobaría las cuentas. El PP y el PSOE no acudieron al llamamiento. En plenas Navidades, se reunió el Comité Ejecutivo del PP asturiano y Ovidio Sánchez dijo a sus miembros que estaba dispuesto a negociar las cuentas, con asentimiento de los reunidos. A la cita no asistió Gabino de Lorenzo que a lo pocos días cargó con una dureza inusitada contra los presupuestos del Principado, pese a que el Ayuntamiento de Oviedo había aprobado los suyos con el voto de Foro.

A pocos días del trámite de votación de las enmiendas al presupuesto del Principado, se realizó una convocatoria urgente del Comité Ejecutivo del PP; Ovidio Sánchez dio a entender que Cristóbal Montoro alentaba el rechazo, y apostaron por la enmienda a la totalidad. PSOE e IU siguieron por la misma senda.

La demolición del proyecto presupuestario no está basado en las cifras. Podían ser otros los números que las enmiendas a la totalidad serían las mismas. Da igual gastar que ahorrar, invertir que desinvertir, presentar déficit que superávit. El problema no está en el presupuesto sino en la firma del documento. Cualquier proyecto de Foro no es de recibo para la oposición. Ejecutado el rechazo, la oposición tiene la palabra, porque no vale tirar la piedra y esconder la mano. Los que se unen para derribar, están obligados a juntarse para construir. Ningún partido y ningún candidato recibe los votos para decir a todo que no. Están en su derecho de que les parezca mal cualquier propuesta de Foro, pero llegó el momento de que Ovidio Sánchez y Javier Fernández den un paso al frente y presenten su alternativa. Mal que les pese, tienen que ofrecer su proyecto. En la Junta General del Principado, por supuesto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La demolición