Borrar
ASTurias

Los Verdes reclaman un plan de residuos nuevo basado en la sostenibilidad

EFE,

Miércoles, 14 de diciembre 2011, 16:35

Las representantes de Los Verdes de Asturias en Mieres y Lena, Olga Álvarez e Inés Prada, respectivamente, han asegurado hoy que se debe elaborar un nuevo plan de Gestión de Residuos que pueda ser debatido en el parlamento regional y que esté basado en la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Han añadido que, si en el nuevo plan que proponga el Gobierno se pretende usar la incineración como procedimiento de gestión de los residuos, tendrán "nuevamente en contra" a Los Verdes.

Ambas ediles se han pronunciado en estos términos tras hacerse pública la decisión del juzgado de lo contencioso-administrativo número uno de Oviedo de estimar el recurso que interpusieron contra los trámites aprobados por el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos (Cogersa) para la construcción de la incineradora de Serín.

Álvarez ha incidido en que esta sentencia supone que esta legislatura no va a haber incinceradora y ha explicado que "una posible tramitación legal supondría la realización de un nuevo plan de gestión de residuos".

Este plan conllevaría la evaluación ambiental que "incluye la participación pública reglada".

"Queda demostrado que Cogersa, que es una entidad local, no puede suplantar al Gobierno de Asturias ni a la Junta General en cuanto a legislar", ha explicado Olga Álvarez, para quien esta entidad "no puede seguir siendo un ente destinado a esconder las basuras de la vista del público, tiene que hacer lo posible por evitar la generación de residuos" y favorecer la reutilización y el reciclaje.

Para las responsables de Los Verdes, es necesario llevar a cabo políticas sostenibles de gestión de residuos que estén basadas en la prevención en origen, la reducción, la reutilización y el reciclaje de las basuras que se iban a incinerar.

Esta forma de actuar, según sus cálculos, "permitiría crear unos 2.000 puestos de trabajo en Asturias, y evitaría que llegasen al vertedero el 80 por ciento de lo que ahora se está tirando allí".

Según han dicho hoy, los responsables de Cogersa "se han negado a impulsar la recogida selectiva de la materia orgánica", algo que "viene obligada por la normativa europea y reduciría notablemente el volumen de residuos no recuperables".

La materia orgánica supone casi el 40 por ciento de los residuos que "van a vertedero y es perfectamente evitable", ha señalado Prada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los Verdes reclaman un plan de residuos nuevo basado en la sostenibilidad