Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 4 de octubre 2011, 16:31
Oficina de Presidencia del Principado. 383. 544 euros. Dicha cantidad procede de la reducción de la estructura orgánica, mediante la supresión de dos Viceconsejerías y de dos Direcciones Generales, a lo que se añade la parte correspondiente a los puestos de personal eventual no cubiertos.
Presidencia: 973.987 euros. Las partidas más importantes corresponden a la Secretaría General Técnica (479.640 euros) y a la Dirección General de Interior y Emigración (300.242). Por su parte, en el órgano consultivo Consejo de Comunidades Asturianas se produce un ahorro de 37.456 euros, sobre créditos no dispuestos. El Servicio de Relaciones con la Junta General del Principado sufre una disminución de 44.576 euros, correspondientes, entre otros, a gastos de libros, revistas, dietas, publicaciones o material ordinario. Destaca también la reducción en 15.000 euros de la partida destinada a atenciones protocolarias y representativas.
Hacienda y Sector Público. 53.539.910 euros . Reducción de las partidas destinadas a gastos financieros por importe de 33.600.000 euros. También destaca la contención del gasto que se obtiene en las transferencias a la RTPA, que asciende a 11.342.872,91 euros.
La contención del gasto asociado al funcionamiento ordinario de la Administración, en conceptos varios como personal, material de oficina, dietas, gastos de representación y publicaciones asciende a 2.356.320,72 euros.
Economía y empleo. 14.417.036 euros . El esfuerzo más destacado se encuentra en el gasto corriente, con una reducción de 1.201.221 euros en la Consejería, que llega hasta 1.697.366 si se suman los organismos y entidades dependientes. El recorte afecta a partidas tales como arrendamientos, cánones, reparaciones y conservación, materiales y suministros varios, así como las dietas del personal de la Consejería.
Es también significativo el plan de reducción del número de móviles de todo el Principado, que tiene por objetivo eliminar 1.000 líneas de las 2.311 actualmente en servicio.
Educación y Universidades. 5.916.121 euros. El recorte procede básicamente de sobrantes de diferentes partidas, una vez calculados los gastos pendientes, reprogramaciones de inversiones o bajas de licitaciones, hasta un total de 4.363.581 euros. En cuanto al Capítulo de Personal, además de los 55.000 euros de recorte que supondrá la reducción del personal de gabinete.
Cultura y deporte. 3.897.039 euros. Las partidas más importantes corresponden a la Dirección General de Política Deportiva, con 1.926.761,24 euros, y a la Dirección General de Patrimonio Cultural, con 1.855.412,82 euros. En menor medida, la Dirección General de Política Lingüística tendrá una reducción de 31.074,05 euros. A esto hay que unir 83.790 euros procedentes de recortes en materia de personal de toda la consejería.
Bienestar Social. 11.814.042 euros. Por partidas, en el capitulo de Inversiones reales el recorte suma 6.279.027 euros, que se justifica fundamentalmente en la reprogramación de las inversiones en infraestructuras. Esta medida no incide en el gasto destinado a la actividad asistencial, con el fin de mantener los niveles de calidad de los servicios que se prestan por la Administración regional a las personas mayores. Y, en bienes corrientes y servicios, la reducción asciende a 654.910 euros para el conjunto de la Consejería. La contención en el gasto se refiere a todo lo relativo a libros, revistas y otras publicaciones, material ordinario e informático no inventariable, atenciones protocolarias y representativas; información, publicidad y promoción de actividades, reuniones y conferencias y transporte y vehículos entre otros.
Sanidad. 659.253 euros. La mayor parte de esta contención del gasto, en concreto 362.857 euros, se obtiene de la reprogramación de la inversión en proyectos informáticos. Otras partidas que se modifican son la participación en reuniones y conferencias, que asciende a 34.196 euros, dietas y locomoción, otros 23.000 euros, y la suscripción a libros y revistas, 19.761 euros. Simultáneamente se producirá una reducción del parque móvil de la Consejería en un 50 por ciento, al pasar de 40 a 20 vehículos. Esta disminución no afecta al número de ambulancias.
Fomento. 55.841.374 euros. En el apartado de carreteras, se reducirá un gasto de 7.800.310 euros. En transportes, se recortarán gastos en este ejercicio, por un importe de 4.339.069 euros. Por otra parte, en urbanismo se reprogramarán 2,6 millones de euros.
Además, en el apartado de obras hidráulicas se reprograma un gasto de 7.607.486,36 euros. En puertos, la reducción llegará a los 826.327,28 euros y en Medio Ambiente, por su parte, se reprograman gastos por importe de 312.316,64 euros. En obras de cooperación local, el ajuste alcanza los 208.501,89 euros. A estas partidas, se suma un ahorro presupuestario de 20.000 euros en transferencias corrientes y 129.975 euros en gastos de personal.
Agroganadería. 9.440.713 euros. La mayor parte de la contención del gasto se genera con el reajuste de anualidades, la reprogramación de inversiones, los remanentes de crédito no dispuesto además de con una severa reducción del gasto corriente. Como ejemplo, el montante que se ahorrará en concepto de dietas asciende a 130.000 euros.
Asimismo, se producirá una reducción del parque móvil de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.