Borrar
'caso renedo'

Palacios muestra otros tres pagos autorizados por Migoya a la empresa ficticia de Renedo

Los tres pagados se efectúen a la empresa Oxiplans, "quien la Policía Judicial ha considerado que era la empresa ficticia creada por la funcionaria Marta Renedo"

EUROPA PRESS , OVIEDO

Viernes, 20 de mayo 2011, 16:18

El candidato de Bloque por Asturies-Unidá Nacionalista Asturiana, Rafael Palacios, ha vuelto a mostrar este viernes públicamente otros tres casos de pagos autorizados por la actual consejera de Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno, Ana Rosa Migoya, cuando era responsable de Cultura, a la empresa Oxiplans, firma ficticia de Marta Renedo, según la Policía Judicial. La cuantía de los tres es de 27.135 euros por la compra de material informático. Según el cabeza de lista asturianista, estas adquisiciones nunca se hicieron, y posteriormente volvieron a a anunciarse gastos por los mismos conceptos.

En rueda de prensa, Palacios ha mostrado los documentos a los que se refiere, incluidos en el sumario del 'caso Renedo', al que cuya coalición tiene acceso por estar personada en la causa como acción popular.

Se trata de dos autorizaciones de gasto para la compra de material informático (ordenadores, impresoras y otros consumibles) para los telecentros de Candás -11.275 euros- y Villamayor (Piloña) -11.990- y la compra de Hardware para la instalación del módulo Arsys para la Red de Bibliotecas de Asturias -3.870 euros-. Los tres pagados se efectúen a la empresa Oxiplans, "quien la Policía Judicial ha considerado que era la empresa ficticia creada por la funcionaria Marta Renedo", en este momento en prisión, como ha Recordado Palacios.

En el caso del gasto de Carreño, el candidato de BA-UNA ha explicado que la autorización de Migoya es del 1 de febrero del 2007, y que la factura se presenta el 10 de febrero. Sin embargo, un año antes, el 13 de enero del 2006, explica que el "Consejo de Gobierno autorizó un convenio de colaboración que regulaba las condiciones y compromisos aplicables al funcionamiento de varios telecentros: Bimenes, Llanes, Vegadeo, Cangues d'Onís, Ribasella, Siero...", entre los estaba Carreño, y que incluían ya la mencionada compra de equipos.

En el caso de Piloña, la autorización del pago data del 27 de marzo, y la factura se presenta al día siguiente. En cambio, Palacios explica que dos años después, "nos encontramos con una noticia del primer trimestre de 2009, en la que se anuncia que la Consejería pagará compra de unos ordenadores para el Centro Cultural Villamayor-Piloña".

"Se dan fondos y no se compra"

Así, el líder de la coalición entiende que "se da dinero para la compra de unos ordenadores e impresoras, que se dan a una empresa fantasma que no existe, que no se compran, y posteriormente se dice, desde la propia Consejería que hay que volver a comprar".

Para Palacios, "si se vuelven a dar fondos para comprar unos ordenadores, es que se tiene conocimiento de que nunca se compraron, y que se sabe que hay una empresa fantasma que recibe dinero y no compra esos materiales".

Para el líder del Bloque, "se han dado fondos y se han admitido facturas de compra de una empresa que no existía, que estaba a nombre de esa funcionaria, y posteriormente, volvieron a darse otra vez fondos para comprar lo que no se compró cuando se dio en su momento". Así, compara este caso con el del cableado del centro cultural de La Fresnea, denunciado públicamente por él mismo esta misma semana en el marco del mismo caso, por la supuesta autorización de dos pagos por los mismos conceptos.

El cabecilla asturianista señala que la funcionaria, Marta Renedo, "dueña de una empresa fantasma, y que recibía fondos de la Consejería para la compra de cosas que nunca se compraron, acompañó en Cultura y en Administraciones Públicas a Migoya".

"Sabemos que el primer pago se da a Oxiplans", señala. Respecto a los otros pagos, "lo que queremos saber es a quién se adjudica, cuál es el proyecto, y en qué circunstancia está, porque eso ya no está de inmediato en el sumario".

Así, para el candidato de la coalición, estas circunstancias refuerzan la petición de "imputación" de Migoya efectuado por su representación legal en este caso, la exigencia de que se pida a los Ayuntamientos referidos la información al respecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Palacios muestra otros tres pagos autorizados por Migoya a la empresa ficticia de Renedo