Secciones
Servicios
Destacamos
EFE ,
Viernes, 22 de abril 2011, 19:16
Cada gijonés recicló el pasado año una media de casi 89 kilos de residuos, papel, envases y vidrio, principalmente, según los datos aportados hoy por la Empresa Municipal de Servicios de Medioambiente Urbano de Gijón (EMULSA) con motivo de la celebración del Día de la Madre Tierra.
El año pasado los gijoneses reciclaron en las calles 10.361 toneladas de papel y cartón, envases y vidrio para ser reciclados.
De vidrio se recogieron 4.665 toneladas; 3.346 toneladas de envases; y 10.361 toneladas de papel y cartón, mientras que los Puntos Limpios recibieron 25.000 toneladas de residuos
EMULSA atendió también 23.183 peticiones de recogidas de muebles con un peso de 4,8 millones de kilogramos.
Otro capítulo de residuos especiales que fueron destinados al reciclaje son los vegetales, de los que se destinaron al compostaje 1,4 millones de kilos.
Según señala EMULSA en un comunicado, los gijoneses están cada vez más implicados con el reciclaje de papel, envases y vidrio en los contenedores de calle y de otros residuos en los cuatro Puntos Limpios que hay en el municipio.
En Gijón se recicla un 17,4 por ciento del total de los residuos que gestiona EMULSA y la ciudad dispone de 3.803 contenedores selectivos, además de 43 repartidos en supermercados para la recogida de aceite de cocina, y todos los servicios que prestan los Puntos Limpios de Roces, Somió, La Calzada y Tremañes, éste último inaugurado el año pasado.
El Punto Limpio que recibe más residuos para su tratamiento especial es el de Roces con 13.670 toneladas, frente a las 2.037 del de La Calzada; las 1.499 tonelada del de Somió, y las 1.461 del nuevo de Tremañes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.