Secciones
Servicios
Destacamos
EFE | OVIEDO
Lunes, 14 de diciembre 2009, 22:22
El Patronato del Parque Nacional de los Picos de Europa ha acordado hoy agilizar los pagos a los ganaderos afectados por los ataques de lobo con el fin de que puedan recibir las indemnizaciones en un plazo máximo de 20 días a partir de enero del próximo año.
Así se ha acordado hoy en la reunión mantenida en Cangas de Onís por el Patronato del Parque Nacional de Picos, reserva que hasta finales de noviembre había recibido ya 1.766.000 visitantes, un 5,38 por ciento más que en los once primeros meses de 2008.
La agilización de los pagos a los ganaderos por los daños ocasionados por la fauna salvaje se tramitará este mismo mes a través de una reforma legislativa, mediante Real Decreto, que permitirá a los ganaderos cobrar abonos en un plazo máximo de 20 días, según ha informado el Gobierno de Cantabria en un comunicado.
Según el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad de Cantabria, Jesús Oria, que ha presidido hoy la XIX sesión del Patronato, el objetivo de esta medida, es aumentar la vida en el Parque y apoyar a la cabaña ganadera en Picos de Europa.
En este momento, el pago efectivo de los seguros ronda un plazo de entre dos y tres meses y no cuenta con un equipo efectivo y rápido que determine la veracidad de los hechos.
Durante el pasado año, Parques Nacionales pagó más de 75.600 euros por los daños causados por la fauna salvaje en este espacio protegido.
Según el director del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, José Jiménez, los ataques de lobos y otros animales a las cabañas ganaderas en la reserva podrán tener una compensación económica "más rápida" a partir de enero, gracias a un concesión entre esta entidad y la Empresa Nacional de Seguros Agrarios.
Esta medida se materializará a través de un seguro agrario sin coste alguno para el asegurado y será el Parque Nacional quien asuma la transferencia de crédito a la Aseguradora del Estado, según las mismas fuentes.
El director del OAPN y Oria se han felicitado también por los "buenos pasos" que se están dando en lo relativo a la inclusión de las comarcas asturianas de Peñamellera Baja y Peñamellera Alta y del municipio cántabro de Peñarrubia en el recinto del Parque Nacional.
Jiménez ha valorado que el apoyo municipal y vecinal es "decisivo", al tiempo que se ha mostrado confiado en que estos municipios se incorporen a la reserva de Picos en un plazo "breve de tiempo".
En la reunión del patronato, que ha contado también con la presencia de representantes de Asturias y Castilla y León, se ha informado también de que los movimientos y número de especies en las tres vertientes del Parque apenas han sufrido cambios, aunque sí se ha registrado un ligero aumento en el lobo, el oso pardo y el urogallo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.