

Secciones
Servicios
Destacamos
DIEGO MEDRANO
Sábado, 24 de octubre 2009, 05:10
Juan Goytisolo revisita uno de sus santones, Jean Genet, y lo hace a través de un libro que lo tiene todo de folletín, de peligroso acercamiento: 'Genet en el Raval' (Galaxia Gutenberg/Circulo de Lectores).
Mucho mundo de urinario, y homosexualidad como filo se navaja, y cartas entre ellos a título de coda imposible de dejar indiferentes (Querida Juana La Maricona, etc, etc). Un tipo de escritor -Goytisolo o Genet, habitantes del lumpen- en la sordidez de los bares de travestis, en el canallismo de copas y más copas pagadas o sin pagar a todas horas, que bebe de la culpabilidad, salvándose o condenándose siempre por medio de la misma: «Cuanto mayor sea mi culpabilidad a vuestros ojos, entera y totalmente asumida, mayor será mi libertad y más perfectas mi soledad y mi unicidad».
Lo escindido del marginal por voluntad propia, sin más compañía o hermano que lo vil, que lo puramente ajeno a la sociedad biempensante: «Caído en la abyección, Genet decidirá asumirla y convertirla en virtud suprema. La escala de la valores de la sociedad biempensante no será la suya sino dándole la vuelta: lo vil se transmutará en lo noble y lo noble en lo vil».
El Mal, en mayúsculas, de veras, tanto para uno como para el resto: «El joven inclusero, mísero e indocumentado, se consagrará al robo, la prostitución y la mendicidad en su anhelo de alcanzar la dureza empedernida del criminal con la misma entrega de quien se inicia en los arcanos de una creencia mística y de su áspero camino de perfección espiritual».
Algo que a todos nos ha interesado mucho, el movimiento puro o suicida dentro del fracaso, la inercia del ir a peor con toda la calma del universo: «Estoy sin un céntimo en Barcelona, el cónsul es intratable, soy huérfano y vagabundeo de tasca en tasca».
Policía que, en los cacheos respectivos, descubren tubos de vaselina, lubrificante empleado para la penetración anal: «Estaba en el calabozo, y sabía que toda la noche mi tubo de vaselina sería objeto de burla -a la inversa de una Adoración Perpetua- de un grupo de policías».
Jornadas de cambalache y merodeo, pordiosear por los mercados, arte o desastre de buscarse la vida, jergones de pensiones mugrientas, filo del navajero y desayuno del casi paniaguado, locales de cocos, monos y negros de imaginario tebeo de Tarzán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.