Borrar
Parte de los chiringuitos instalados en Teatinos este año. / MARIO ROJAS
Teatinos marca el futuro de las fiestas de San Mateo
Oviedo

Teatinos marca el futuro de las fiestas de San Mateo

Sus chiringuitos reciben elogios de los hosteleros y de algunos barrios que ya <strong>se plantean imitar el modelo</strong> o planificar actividades

P. ALVEAR

Miércoles, 23 de septiembre 2009, 04:52

San Mateo 2009 ya es parte del recuerdo y de las hemerotecas de los periódicos. Las fiestas se despidieron el lunes con la promesa de que la Sociedad Ovetense de Festejos (SOF) mantendrá los chiringuitos en los barrios y los conciertos exclusivamente gratuitos. Abierta la veda para la instalación de terrazas, Teatinos montó sus barras en menos de 20 días, y triunfó. Más de 40.000 personas siguieron muy de cerca esta experiencia piloto, que ya marca el camino para las fiestas de 2010. Es hora de hacer balance.

TEATINOS

«Estamos muy satisfechos del resultado de las fiestas». Santiago Camporro, presidente de la asociación de vecinos, resaltó ayer que las más de 23.000 personas del barrio tuvieron su particular San Mateo junto a sus casas. «Ha habido actuaciones de grupos de baile, charangas, juegos hinchables y payasos». A este divertimento se unieron los chiringuitos, que cosecharon un gran éxito gracias a la colaboración entre vecinos y hosteleros. «Cuatro o cinco barrios han venido a vernos y están interesados en tener su propia experiencia, pero lo que debe quedar claro es que nosotros no queremos quitar nada a las fiestas, pero sí sumar». Para el año que viene, la asociación tiene más ideas, aunque «todavía están en el aire».

LA ARGAÑOSA

«Hay que ser honestos y dar un aplauso a Teatinos». Rafael García, de la Agrupación Local de La Argañosa de la Asociación de Hostelería de Asturias, felicitó ayer a sus colegas «porque el proyecto piloto verdaderamente ha funcionado». Tanto, que «muchos de nuestros clientes han ido a sus chiringuitos y han vuelto motivándonos para que hagamos algo», dijo el también dueño de La Tabernilla.

La junta de La Argañosa analizará los pros y contras surgidos en Teatinos y diseñará su propio San Mateo para 2010.

EL CRISTO

Otro barrio que despuntó en San Mateo fue El Cristo. Más de un millar de personas asistieron el pasado domingo a la primera representación de una zarzuela en la explanada del centro comercial Espacio Buenavista. La organizó la asociación de vecinos, y el resultado fue «muy satisfactorio». Y habrá más actuaciones. «Pondremos en escena tres zarzuelas más ('Los gavilanes', 'La revoltosa' y 'La Gran Vía') y dos obras de teatro de Alejandro Casona. Talia Astur, integrada por vecinos del barrio, se encargará de las representaciones «entre julio y septiembre, para que coincida con el verano y San Mateo», abundó Del Fresno.

La apuesta de El Cristo, por tanto, es «llevar la cultura a la calle», y, de momento, la idea de los chiringuitos está aparcada. «No vamos a solicitar permiso para ellos». Lo que sí pide Del Fresno es que el Ayuntamiento «recupere la plaza de toros, porque es un marco estupendo para conciertos y otras actuaciones».

LA CORREDORIA

El barrio seguirá sin chiringuitos en 2010. Tanto Jesús Valles, de la Junta Vecinal, como Eloy Rodríguez, de El Conceyín, coincidieron en que los vecinos no los quieren. «Ya los tuvimos hace dos años y la gente quedó hasta las narices, no vamos a luchar por ellos», resumió Rodríguez.

LA ERÍA

«Todos tenemos derecho a tener los chiringuitos, y tenerlos cerca de casa». José Ángel Suárez, presidente de la asociación vecinal de La Ería, ve con buenos ojos la instalación de las barras en la calle, pero aún no tiene madurada la idea. «Lo cierto es que está muy bien que haya fiestas en todos los barrios», y en esta línea trabajarán este año. Hay tiempo.

HOSTELERÍA DE ASTURIAS

«Quitar los conciertos de pago de San Lázaro y llevar la música a las plazas del Oviedo Antiguo ha sido un éxito». José Luis Álvarez Almeida, presidente de Hostelería de Asturias, coincide en que «descentralizar las fiestas» ha mejorado la semana grande. Hostelería de Asturias ha estado detrás de la experiencia de Teatinos, «donde se dio una imagen de profesionalidad». La intención, a priori, es que más hosteleros se sumen a la iniciativa. Aunque es pronto, Almeida cree que El Cristo o La Argañosa tienen «capacidad» suficiente para montar sus propios chiringuitos. La única llamada de atención es sobre el botellón que, a su juicio, abundó. Quizá por «la crisis», pero «hace falta que hagamos alguna actuación a este respecto». La educación y el cumplimiento de las normas «son prioritarios», puntualizó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Teatinos marca el futuro de las fiestas de San Mateo