Borrar
Tres debuts españoles para 'Don Carlo'
Cultura

Tres debuts españoles para 'Don Carlo'

La Ópera presentó ayer el título de Verdi, quinto y último de la temporada en el teatro Campoamor Ainhoa Arteta, Juan Jesús Rodríguez y Felipe Bou estrenan sus papeles en Oviedo este jueves

ALEJANDRO CARANTOÑA

Miércoles, 23 de enero 2013, 04:43

A falta de dos días para el estreno, este jueves a las 20 horas en el teatro Campoamor, al equipo de 'Don Carlo' solo le quedaban ayer, en la presentación de la quinta y última ópera de la temporada ovetense, deshacerse en buenos deseos («In bocca al lupo», deseaba el propio Don Carlo, Stefano Secco) ante el fin del año y el triple debut de cantantes españoles.

Este 'Don Carlo' llega auspiciado por el novedoso patrocinio integral de SabadellHerrero, representado por su director general, Pablo Junceda, que recibió el «agradecimiento» público de Javier Menéndez, director artístico y general de la Ópera de Oviedo. Después de que Junceda se felicitase por este «paso adelante», le tocó el turno a la vasta representación artística presente, empezando por el maestro Corrado Rovaris, director musical de esta producción y que también debuta al frente de 'Don Carlo'. Rovaris, director titular de la ópera de Philadelphia y que dirige en Oviedo por tercera vez, quiso destacar la espectacularidad de este Verdi, pero también la «importancia introspectiva» que tiene la ópera: aplaudió, así, la «predisposición» que ha encontrado en el «espléndido reparto» para trabajar en este sentido y pulir los detalles psicológicos de los roles.

Reparto del que forman parte, además de Secco, los tres artistas españoles que debutarán sus respectivos papeles en esta producción: Ainhoa Arteta brindará su Elisabetta de Valois; Felipe Bou, su Felipe II; y Juan Jesús Rodríguez (que recientemente intervino en 'Lucia di Lammermoor'), su Rodrigo, Marqués de Poza.

Arteta empezó por señalar el «grandísimo honor» que supone para ella debutar en Oviedo y hacerlo, además, al lado de Secco, quien, recordó, ya asistió a su debut de Amelia en 'Simon Boccanegra'. «Y no hay dos sin tres...», dejó caer la tolosarra.

Aplaudió, como sus compañeros, el trabajo minucioso que ha llevado a cabo la directora de reposición Sarah Schinasi, que ha asumido las riendas de esta «ambiciosa coproducción», en palabras de Menéndez, ideada por Giancarlo del Monaco, traducido, explicaban ambas, «en correos electrónicos hasta las dos de la madrugada».

Bou, por su lado, se congratuló de debutar en Oviedo «el más emblemático de los bajos verdianos», y subrayó, por su lado, la «valentía» de Oviedo al «apostar por tres españoles para debutar tres papeles verdianos, cuando en otros teatros españoles nos cierran directamente las puertas y nos obligan a ir a debutar al extranjero».

Iguales palabras tuvo el onubense Juan Jesús Rodríguez, que habló del «ejemplo» que supone que Oviedo apueste por el caldo de cultivo nacional. Secco, finalmente, agradeció las dimensiones del teatro y la «atención al detalle».

Todo listo, adelantó Schinasi: de la primera escena al último detalle. El resultado, a partir del jueves, en el Campoamor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Tres debuts españoles para 'Don Carlo'